| |||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]()
![]() Exitosa presentación de un grupo musical Se concretó ayer, en el Centro Cultural Municipal y en el marco de festejos por el 124 aniversario de la ciudad de Rafaela, la presentación de Guillermo Cides junto a un grupo de músicos que también integra otro argentino, Pablo Ben Dov; el español Adria Grandia; y la norteamericana (de Arizona) Linda Cushma. Cides, reconocido intérprete del stick en la Argentina, poco antes de producirse la prueba de instrumentos y equipos, recordó en diálogo con LA OPINION que el stick es una mezcla de bajo y guitarra que se cuelga en diagonal sobre el pecho y se ejecuta apretando las cuerdas con los dedos de ambas manos, simultáneamente, transformando al pianista en un percusionista táctil sonoro. Luego, dijo "lo nuestro se trata de una reunión de instrumentos inusuales, y de artistas de diferentes culturas. Yo toco el stick, un instrumento con 30 años de uso, poco para el mundo de la música; Grandia -de Barcelona- que toca el zanfona (especie de violín que se toca girando una manivela), un instrumento muy antiguo -del siglo XII-, contrapuesto con la modernidad del stick; Cushma es una cantante que también toca el stick; y Ben Dov ejecuta la batería". Según Cides -nacido en Córdoba, vivió en Buenos Aires, y hace 7 años reside en España- "el resultado es una mezcla realmente inusual de música, sonoridades, composiciones y de culturas, que se ofrecen en esta gira que realizamos por Junín, Río IV, Córdoba, Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Buenos Aires y cuatro shows en Santa Cruz. Luego volvemos a Barcelona, porque hay 2 festivales". Finalmente, destacó quien hace 15 años que da conciertos, que "nuestra música abarca diferentes edades. Realmente, el público es muy diverso, y para que se resuma en una frase corta puedo decir que tocamos desde canciones de Piazzolla hasta música de rock". ![]() |