BARILOCHE
(AB).- La Estación Araucanía se convertirá en eco del Festival de Jazz
de El Bolsón, a partir del 1 de diciembre, con cinco conciertos
imperdibles que serán parada obligatoria para las mejores expresiones
del género en esta ciudad. De hecho el encuentro internacional recibió
el nombre de "Ecos de El Bolsón Jazz 2006" y compartirá agenda con la
sexta edición del Festival que ya se consolidó en la comarca andina.
La
propuesta se nutrirá con el talento de músicos y agrupaciones notables
como Guillermo Cides (Barcelona), Linda Cushma (USA), Cuarto Elemento o
el Trío de Hernán Lugano que deleitarán al público local de su paso
hacia la localidad cervecera o después de su actuación en el festival.
Los
guardianes de la Estación, Carlos y Silvia Gatti, confiaron a "Río
Negro" que "ésta es la primera vez que hacemos una producción de este
calibre desde en Araucanía" y señalaron entusiastas que "tratamos de
hacer algo bastante ecléctico, todos los conciertos son muy diferentes".
La
iniciativa nació al calor del intercambio artístico con uno de los
organizadores de "El Bolsón Jazz 2006" con el objetivo de presentar en
Bariloche los mejores grupos de ese festival internacional, que ya se
convirtió en una de las fechas trascendentes del jazz en la Argentina.
"La
idea es aprovechar la energía de esa organización y la presencia de
estos músicos impresionantes que obligadamente pasan por Bariloche en
su tránsito hacia El Bolsón, algo que también le resulta interesante a
los músicos porque les ofrece la oportunidad de realizar más
conciertos" explicó Silvia.
Patagonia Jazz y Araucanía
-productores del encuentro- pretenden instalar el festival en el tiempo
y repetirlo cada año al calor de su hermano mayor de la comarca andina.
"El festival de El Bolsón está consolidado y sólo le queda ir
creciendo, si esta experiencia sale bien esperamos acompañar ese
crecimiento" confió entusiasta Gatti.
La programación comienza el
viernes 1 de diciembre, a las 22, con un concierto de stick y voz
protagonizado por el destacado Guillermo Cides (Barcelona), quien antes
actuará en Roca, y la cantante estadounidense Linda Cushma. Este
concierto ofrecerá uno de los pasajes más llamativos del encuentro por
el talento de los interpretes con la originalidad del instrumento que
es una mezcla de bajo y guitarra, que se ejecuta apretando las cuerdas
con los dedos de ambas manos a la vez y transforma al músico en un
percusionista táctil sonoro.
El primer fin de semana se completa
con la presentación de Cuarto Elemento el sábado 2, a las 22. La
agrupación de Buenos Aires integrada por Mono Inzarrualde en flauta
traversa, Matías González en bajo, Néstor Gómez en guitarra y Horacio
López en batería se destaca por su particular estilo dentro del jazz
fusión.
El viernes 8, a la misma hora, es el turno de la música
cubana que interpretará el consagrado músico de cubano Luis Lugo en el
piano acústico de la Estación.