Secciones |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
P‡ginas especiales |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Suplementos |
|
|
 |
|
|
|
Servicios |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Edici—n vespertina del diario El Litoral del d’a jueves 30 de noviembre de 2000 |
|
Guillermo Cides: "Soy
un mœsico sensible"
Desde hace
una dŽcada, Guillermo Cides gira por el mundo y graba discos
como concertista de stick, un instrumento que combina elementos
de la guitarra y el bajo. El domingo llega a Los Espejos.
En lo que constituir‡ su tercera visita a nuestra ciudad,
Guillermo Cides, stickista, se presentar‡ en el Centro Cultural
Los Espejos -Avda. Siete Jefes 4321- el pr—ximo domingo,
a partir de las 20. El stick es un instrumento inventado
por el norteamericano Emmett Chapman en 1977, una mezcla
entre guitarra y bajo que se toca con ambas manos; Cides
lo "descubri—" en 1990 y progresivamente se transform— en
uno de sus m‡ximos impulsores. En ese rol recorri— escenarios
de todo el mundo a lo largo de la dŽcada del noventa y edit—
tres discos: El mundo interior de los planetas, Primitivo
y un Tributo a J. S. Bach. "Es un disco atrevido
-confirma Cides desde Buenos Aires, v’a telef—nica-, no
soy mœsico cl‡sico y mi instrumento no es cl‡sico, pero
eso me permite una bœsqueda; Žsta es la primera vez que
se hace. Tuvo muy buena recepci—n y plantea una bœsqueda
de sonoridades. Es como si un mœsico del 1700 fuera tocado
con un instrumento del 2000".
El stick: todo en uno
El stick comprende varios instrumentos en uno: tiene cuerdas
de guitarra y de bajo, pero las mismas est‡n muy interrelacionadas
y de all’ sale un sonido muy particular; los cuatro instrumentos
en uno, describi— Cides alguna vez (incorporando a la descripci—n
la bater’a y el piano).
"El stick es
el instrumento, pero hay que difundir la mœsica. Yo soy
un artista del stick", explica el mœsico a poco de llegar
a la ciudad. A–os atr‡s Cides form— un Centro de Stickistas,
que segœn sus palabras, es uno de los m‡s importantes del
mundo. Actualmente el mœsico se encuentra tambiŽn trabajando
con Emmet Chapmann, en el marco de una promoci—n del instrumento
que se hace en toda Espa–a y que ha tenido destacada repercusi—n
en los medios de prensa.
Los modelos
de Stick pueden tener de siete a doce cuerdas, lo que da
a los mœsicos interesados mœltiples posibilidades creativas
y sonoras. La tŽcnica para tocar el instrumento implica
la necesidad de percutir con ambas manos sobre el diapas—n.
As’ se cre— la tŽcnica tapping: mientras una mano ejecuta
bajos y acordes, la otra toca l’neas mel—dicas, solos u
otros acordes.
En el mundo
La carrera de Cides lo llev— a tocar su instrumento en escenarios
de Europa y LatinoamŽrica, y a compartir shows con mœsicos
como Roger Hodgson (ex Supertramp), Fish (ex vocalista de
Marillion) con el que volver‡ a girar, y Emerson, Lake and
Palmer, entre otros, pero tambiŽn comparti— escenario con
mœsicos nacionales de todos los gŽneros. Actualmente comparte
su a–o de trabajo entre Buenos Aires y Barcelona.
|
| |