Chapman Stick / Stick Center
Chapman Stick - Stick Center
Chapman Stick - Stick Center history
Chapman Stick - Instruments
Chapman Stick - Stickistas
Chapman Stick Cds
Chapman Stick MP3 collection
Chapman Stick, Tony Levin, Emmett Chapman, Guillermo Cides interview
Chapman Stick / Photos
Chapman Stick / Articles
Chapman Stick Seminar
Chapman Stick Projects
Chapman Stick Concerts, Stick performances
Chapman Stick links
Contact
Mapa Web
The Stick Center

Guillermo Cides




 Stick  Stick Stick Stick


2006


Review


read english version

 


Linda Cushma (USA)
Andrew Prince (England)
Pino Mechi (Italia)
Dirseus (Argentina)
Tomas Merlo (España)
Yannick Lepetit (France)
Diego Blanco and Babel group (España)
Roberto Fiorucci (Italia)
Jordi Estarriol (España)
Sergi San Martin (España)
Alex Pastor (España)
Guillermo Cides.



Una nueva edición de Stick Camp en España ha finalizado, con la particularidad de hacer estos seminarios de Stick en lugares de naturaleza, en un ambiente relajado y especial para hacer música. Esta política ha sido el sello de los seminarios de Stick Center desde el inicio, cuando comenzamos los encuentros en un campo de la provincia de Tarragona en el año 2002.

Para esta ultima edición elegimos la paradisíaca
isla de Mallorca en el mar Mediterráneo, posiblemente uno de los puntos turísticos mas importantes de Europa por su belleza natural, playas y ambiente especial.

Pero eso no ha sido todo: hemos experimentado esta vez una
nueva manera de encuentro y aprendizaje, y esta ha sido la de no hacer una diferencia entre “instructores” y “estudiantes”.
De esta manera, tanto los nuevos Stickistas como los mas antiguos compartieron la experiencia de compartir la música en un escenario, aprendiendo cada uno del otro.

¿Y es posible hacer esto?
Si, y este seminario ha sido la primera confirmación de que es posible otra manera de aprendizaje, mas alla del formal.
¿Y como hemos hecho esto? Pues de la manera mas simple: haciendo show cada día. Durante el tiempo que duró el encuentro, hubo una gira de conciertos alrededor de la isla para lo cual desde el primer día comenzamos a preparar las diferentes opciones de shows. De esta manera, y a medida que los conciertos se iban sucediendo, los músicos -todos- fuimos encontrando nuestro lugar, no solo armónica y musicalmente hablando, sino también como personas.

Cuando un grupo interactúa entre si, las diferentes personalidades salen a la luz. Así, los músicos se ponen a prueba no solamente con ellos mismos, sino con los demás músicos. No es lo mismo practicar una canción en casa, que tocarla delante del publico cada noche en un ensamble de 2, 3 o 6 Stickistas.
No hay ninguna clase en el mundo que enseñe esto y este tipo de aprendizaje solo tiene lugar sobre un escenario. Siempre he creído esto y el seminario fue la excusa perfecta para llevarlo a la acción.
No somos los mismos después de tocar en un escenario.

Aunque el encuentro fue un éxito desde muchos puntos de vista, solo puedo expresar aquí una idea estructural del mismo, y seria un error intentar expresar en palabras lo que significó para nosotros convivir durante una semana en un lugar natural, con piscina, mar, sol y concierto cada noche. Intentar expresar esto es como ir de vacaciones, hacer fotos y luego mostrarselas a todos los amigos!
No way.

Me quedo con la satisfacción personal de haber dado un paso mas en el mundo de los seminarios de Stick, haber puesto en práctica una idea con cierto riesgo -ignoraba que tipo de grupo iba a formarse- y comprobar una vez mas que no hay nada mejor que confiar en la magia de la música.
Allí esta el secreto.

Gracias a los músicos por compartir esta experiencia!
Guillermo Cides
Director de Stick Center


 

© The Stick Center
 Stick  Stick Stick Stick
 Stick