Si alguien me dijera hace una semana si es posible tocar
la música de los grandes maestros barrocos en un instrumento
moderno, y tocar prácticamente la orquesta sinfónica entera,
yo no lo creería probablemente. Hoy puedo creerlo porque la
realidad ha superado las expectativas. Se ha creado un instrumento
nuevo en el mundo, que puede recrear el tono y el atmosfera
de la música barroca - este instrumento es el Chapman Stick.
El Stick es un misterio para la mayoría de la gente, pero
para aquellos que se arriesgaron a esta aventura, es una gran
revelación. Pertenezco al segundo grupo.
Primero oí hablar el Stick en finales de los a–os 90, absolutamente
tarde con la relación a la historia del instrumento. Los músicos
gracias a los cuales conocí el Stick eran Sean Malone, líder
y compositor del proyecto Gordian Knot. Pero no hablaré hoy
de él.
Hoy seremos transportados a la Argentina, donde a excepción
de sonidos Latino-Americanos apasionados, el Stick allí encontró
un acercamiento poco convencional en la música.
Crea entonces a una persona que ha abierto un nuevo capítulo
en el historia de la música del Stick: Guillermo Cides, el
artista que tiene tres álbumes en su cuenta, música que es
tocada en este instrumento de 10 cuerdas. Y él hizo lo qué
parecía ser imposible: re-arregló la música de Johann Sebastian
Bach dando una nueva dimension e interpretación a la música
barroca no escuchada hasta ahora. Cada uno sabe cuan gran
compositor era Bach, y uno puede también pensar equivocadamente
que la música del gran Maestro se puede tocar solamente con
gran esfuerzo. 10 cuerdas y una enorme imaginación serán bastantes
para hacer un milagro.
Este milagro es "Tributo a Bach". Así es cómo exactamente
se llama el trabajo que nos transporta al mundo de las fugas,
conciertos de violínes, Suites y Preludios. Lo más asombroso
es el hecho de que es posible volver la atmósfera de la música
barroca con el uso del Stick solamente, un instrumento que
no ÒtocóÓ la atmósfera original de la época.
En la historia de la música hemos tenido ya varios rockeros
que intentaron transferir la música de Bach en la guitarra
eléctrica, como por ejemplo Alex Masi, pero los resultados
eran débiles. Pero aquí es diferente. Desde el principio de
la aventura uno puede sumergirse en las interpretaciones hechas
con Stick de la música del gran maestro - la Suite en B-bemol
dividida en dos partes separadas, despues Conciertos para
Violines (sensacional interpretación), los magnificamente
ejecutados y bien arreglados Conciertos de Bradenburgo, los
inquietos preludios y fugas. Muy a menudo esto suena como
el cuarteto entero de cuerdas, y no como un instrumento solo.
Guillermo Cides se prueba no solo como un conocedor, sino
como músico inteligente y creativo. Incluso la idea en sí
misma parece ser bastante imprudente, y ni hablar de su realización.
Es muy fácil bajar en un agujero profundo con tales experimentos
imposibles de realizar o exponerse simplemente a la ridiculez.
Pero esto no atemorizó a Cides, por el contrario, uno tiene
que inclinar su cabeza antes él como prueba de reconocimiento.
El artista no tiene nada de que estar avergonzado: todo el
material se toca con la inspiración, imaginación, cuando es
necesario con grandeza, en algunos momentos con diversión
y otras con seriedad, pero es bueno recordar que tocó en un
Stick con solamente 10 cuerdas y un poco de electrónica.
Debe ser anotada en los grabaciones de la historia de la música.
Hay solamente un peque–o "pero". ÀQuién notará eso?
Y temo que es, desafortunadamente, que las audiencias sean
peque–as. En primer lugar, Bach no es para las masas. En segundo
lugar, el Stick es un instrumento que tiene un lugar peque–o,
apenas en los artistas que lo utilizan para crear su música.
Pocos saben sobre el, y pocos pueden apreciar su trabajo,
y desafortunadamente, todas sus creaciones siguen estando
en el underground artístico. Por lo tanto es necesario escribir
sobre él, gritar, enviar correos, que es la única cosa que
ayudará.
La música es seguramente tan original como es el instrumento
en sí mismo. Y realmente, es posible crear con ella cosas
asombrosas.
El álbum "Tributo a Bach" prueba eso. La fresca
mirada de los trabajos del gran Maestro argentino en la interpretación,
es recomendada altamente.
Sin duda, Guillermo Cides representa a uno de los músicos
más completos usando el Stick.