Recientemente he colaborado con la realización de mi biografía
para Wikipedia.
Ha sido una experiencia movilizante la de intentar recordar año
tras año de mi vida los sucesos que marcaron parte de mi
carrera musical en estos últimos años. De pronto te
das cuenta que los años pasan rápido!
Hacer un balance de la historia personal en tan poco espacio es
injusto. Hay en la vida de todos un montón de personas, situaciones,
emociones y hechos significativos que deben ser pasados por alto
en orden de resumirlo todo en un papel. Sin embargo, y pese a esto,
solo puedo decir que estoy orgulloso de lo que me ha tocado vivir.
He revivido en mi mente estos últimos años y siento
que he tenido suerte por las cosas que han pasado, muchas de ellas
producto del esfuerzo, otras de la casualidad y otras producto de
las circunstancias únicas de esos momento. Si tuviera que
vivir de nuevo, lo haría exactamente igual, incluso viviendo
aquellas cosas de las que hoy estoy arrepentido. No tengo el derecho
de pretender la perfección, y el error es parte de la naturaleza
sabia de esta vida.
Sin embargo hay algo que debo decir acerca de Wikipedia: cuando
leo las biografías de otras personas incluyendo la mía,
queda la sensación que en este mundo solo eres lo que allí
dice. Esto deja afuera a un gran numero de personas que no están
allí, cuyas acciones “relevantes” no son de interés
para el resto.
Pero yo creo que no “somos” únicamente una acción
relevante en Wikipedia, sino que también “somos”
un domingo a las 3 de la tarde, una día de lluvia cualquiera,
una decisión en la vida, somos dignidad, somos las cosas
que se construyen en silencio y que nadie ve, somos los afectos,
el perdón, el amor a otras personas. Uno es más que
tal o cual acción importante. Las personas son mas que eso.
Todos debiéramos escribir nuestra biografía en Wikipedia,
porque todos tenemos algo interesante para el otro. Si pudiera leer
en la biografía de alguna persona que un día decidió
dejar su trabajo porque no soportaba a su jefe, o que dedico su
vida a educar a sus hijos de tal manera, o que decidió abandonar
un futuro de riquezas por su propia filosofía personal, entonces
yo pensaría “Wow, esta persona si que ha hecho algo
importante”.
Todos debiéramos escribir nuestra biografía en Wikipedia.
Tengo informacion pero no tengo tiempo!
Escribo rapidamente para decir que aprovechando una grabacion con
el trio Bao/Cides/Blavia, estaremos tocando una serie de 3 conciertos
en Barcelona y Girona (España).
Una buena oportunidad para encontrarnos con amigos y mostrar muchas
de nuestras nuevas canciones.
Visitad la seccion de Conciertos para ver los lugares y las horas.
Nos vemos alli!
GC
-----
Agosto 2008
CCA Project editado.
Estamos recibiendo realmente muchos pedidos a traves
de Internet de nuestro nuevo album CCA project. Es una suerte poder
contar con el interes de la gente y demostrar que no es necesario
un sello discográfico para poder vender nuestros propios
discos!
Gracias.
Un buen amigo me envió recientemente un articulo de prensa
que escribi para la revista El Biombo de Argentina en 1996 (!).
El artículo era acerca de mi opinión sobre el “exito”.
Fué curioso para mi volver a leer aquel antiguo escrito,
una especie de ventana para mirar que era lo que pensaba entonces.
Después de muchos años de música, conciertos,
escenarios grandes y pequeños, viajes, entrevistas y autógrafos,
aún sigo teniendo la misma sensación que en 1996.
Si tuviera que vivir de nuevo, viviría de la misma manera
que hasta hoy. Si tuviera que escribir hoy un artículo acerca
del exito, escribiría el mismo artículo.
Seguramente habran leido en los diarios del terrible accidente aereo
en Madrid, España. Una tragedia grande de un avion local
con 150 personas que no sobrevivieron. Mis amigos y familia estamos
bien, aunque la noticia es una tragedia para muchas familias españolas.
Abrazos,
Guillermo
-------------
Junio 2008
Después de la gira con Jerry Marotta, continuo
mi aventura musical con dos increibles musicos: Pepe Bao (bajo)
y Roger Blavia (bateria). Hay serias posibilidades de grabar un
album de este trio.
Tocaremos en algunos festivales (mira nuestra seccion de conciertos)
especialmente en el famoso Festival de la Guitarra de Cordoba, un
festival clasico en el pais de la guitarra!
Debo decir sinceramente, que es un placer para mi tocar con personas
interesadasen la música, y procupadas por sus instrumentos.
En general, el público cree que estos son atributos de todos
los músicos, pero aqui en mi diaro personal, debo decir el
secreto: el entusiasmo e interés por la música solo
esta presente en algunos músicos. Cuando se comienza con
la música por primera vez, mucho de ese entusiasmo es exagerado,
pero pareciera ser que con los años, los músicos consideran
que ser profesionales implica perder el entusiasmo, preocupación
y trabajo duro en la música que hacen.
Curioso, porque la mayoría de los músicos que han
pasado a la historia, fueron todos musicos absolutamente abducidos
por sus fantasias musicales. No hace falta nombrar a esos famosos
musicos, tu ya sabes a quienes me refiero.
El resto quedará en el olvido popular. Eso si, en un bonito
y caro panteon pagado con el dinero de pobres años musicales.
Como dijo alguien: no puedo decir dos de tres...
Saludos
Guillermo
--------------------
26 Mayo
Una vela que se apaga,
el cobarde silencio de los que no saben amar,
violines tocados para nadie,
en una nueva habitacion fría.
Una retirada a tiempo, un soldado mas para otra guerra.
Cobarde: el mundo no se hizo así!
Se hizo con valientes,
con hombres y mujeres con pasión,
con gente cuyo objetivo era ser felíz.
Ser felíz es un trabajo, no una casualidad!
---------
6 Abril 2008
Recientemente el periodista argentino Sebastián
Benedetti, se interesó por mi historia y trabajo. Las charlas
por emails terminaron en una entrevista que salio recientemente
publicada en ...14 periódicos de Argentina! La revista Rumbos
es la clásica revista que viene en los periódicos
los dias Domingos. En la edicion de la revista Rumbos del dia 30
de Marzo de 2008 salió publiaca la entrevista que esta disponible
aqui:
http://www.stickcenter.com/Cides/press/Nuevas/
Gracias a Rumbos y a Sebastian Benedetti por su curiosidad,
posiblemente la curiosidad es el alma que mantiene vivo a un periodista.
GC
----------
2 Abril 2008
Me siento un pintor mas que un músico.
Un creativo mas que un compositor.
Un aventurero mas que un profesional.
Soy un verborragico mas que un cauteloso.
Un volver a empezar de cero, antes que un finalmente.
Estoy en las cenizas mas que en la gloria.
Soy pobre despues de haber sido rico.
Culpable antes que no tener nada que ver.
Polemico antes que estratega.
Soy ridiculamente hombre de palabra, antes que moderno.
Lo dicho: soy un pintor, no un músico. Pinto lo que me da
la gana cuando me da la gana, pienso cada nota como se piensa que
color es el que va ahora. Construyo la imagen de mi cabeza mirando
por horas el lienzo de las notas, regreso dias despues para poner
un Mi en ves de un Do, y sonrío cuano el cuadro se equilibra
por eso. Pinto historias con los sonidos, historias que hablan de
cosas porque estan llenas de cosas.
Un cuadro que silencioso mira al futuro donde vivira para siempre,
mas que todos nosotros.
G
-------------
Febrero 2008
Si, lo se!
Hace siglos que no escribo por aqui... Imagino que el mundo seguira
su curso sin mi.
Este año es tan intenso como el anterior, la música
sigue viva, y a grandes rasgos, las noticias mas relevantes son:
-Terminado el disco de nuestro Trio Electrik
Consort, listo para ser editado en los proximos meses. Tambien
habrá conciertos con esta inusual banda.
-Terminado el disco junto a Tim Alexander
y Linda Cusma, listo par ser editado en los proximos meses.
-Casi terminado mi nuevo disco! (si,
estoy grabando un nuevo disco solista). Es un material muy....diferente
a lo que venia haciendo con mis tres discos anteriores.
-Seguimos tocando en el trio Bao/Cides/Blavia,
quizas un punto alto en nuestra gira es el proximo
Festival de la Guitarra de Cordoba, el dia 8 de Julio de
2008. Este festival es uno de los mas importantes en España,
país donde la guitarra tiene mucha popularidad. Si bien nosotros
no tocamos la guitarra como tal, sumamos 14 cuerdas en el escenario!
-Gira Marotta/Cides 2008: nuevamente
con el batería Jerry Marotta (Peter Gabriel, Paul McCartney
entre otros) estaremos en Francia, España y Suiza. Las fechas
estaran en la seccion “Conciertos”. Jerry is amazing!
-Festival Progsud, Francia: he sido
invitado para participar nuevamente en el festival francés
Progsud de este año. Es un halago haber sido invitado nuevamente
-estuve en el 2007- pues eso significa que a los organizadores y
al público les gusto m concierto anterior (!). Espero hacerlo
bien este año. >cartel<
-Obra de teatro La Infanticida: estoy
trabajando con la actriz Alicia Gonzalez. Hare la musica en directo
de la obra, una especia de “musica de palícula en tiempo
real”. Estrenamos en Maryo con 2 dias en el fantástico
Teatro Metropol de Tarragona, España.- >cartel<
En fin, algunas otras cosas que me mantienen un poco ocupado ultimamente.
Solo desearle al fugaz lector de estas paginas que sea feliz. La
vida no nos perdonaria no serlo!
abrazos! tengo que ir a mi ensayo!
G
----
Octubre 2007
Contento de presentar nuevos videos de conciertos
en directo!
Gira con Jerry Marotta
en España
Agosto 2007
por Guillermo Cides
Después de 25 conciertos por España y algunos en Suiza,
Francia e Italia, hemos terminado nuestra gira.
No es sencillo describir una gira de 6 semanas en un par de líneas,
y finalmente cuando miras atrás, lo que queda es una energía
musical impresionante. Creo que el estado natural de los músicos
es tocando cada día. Evidentemente esto no es fácil
de hacer, y la organización de una gira de esta dimensiones
requirió del esfuerzo de muchas personas. Pero cuando finalmente
ocurre y tocas cada día en un lugar diferente y el nerviosismo
del inicio se transforma en calma y luego en buena ejecución,
no puedes menos que disfrutar lo que estás haciendo.
Jerry Marotta es simplemente increíble. No es el tipo de
batería “demostrativo” que habitualmente se espera
de los baterías, por el contrario, Marotta convence por su
increíble capacidad de tiempo -casi perfecto- y porque cuando
toca en concierto “parece que está grabando un disco”,
como así lo definía nuestro bajista Pepe Bao. La prudencia,
el perfecto tiempo, el buen gusto en la elección de los ritmos,
su creativa y finalmente su calidad interpretativa, lo convierten
en un corazón que late sano y con fuerza en una banda.
Pepe Bao, es un músico al que la gente de cada ciudad en
España ama y conoce. Pepe es nuestro “músico
famoso español ” pero mucho mas que eso, es un excelente
músico y una persona de gran carisma y sentimientos. Pepe
Bao dio una fuerza a la banda que cautivó a las audiencias
allí donde fuimos.
Algunos shows en España también fueron en dúo
Marotta/Cides, un dúo que se fue transformando en un “power
dúo” (!) , y logramos cosas realmente interesante.
El público nos pidió todo el tiempo material grabado
lo que nos hace plantear una posible grabación de esta música.
El trío Marotta/Cides/Bao se presentó en diferentes
ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona en la sala Bikini, con
excelente aforo de público. La comunicación entre
los tres fue excelente desde el principio. Lo increíble del
trío fue que ni Bao habla inglés, ni Jerry habla castellano,
pero cuando tocas con esta clase de músicos no hace mucha
falta el dialogo: la música simplemente aparece a cada minuto.
Personalmente continuaré haciendo conciertos con Pepe Bao
-ya hay 4 conciertos para el siguiente mes. Un verdadero honor poder
haber hecho realidad esta larga gira española. Siempre es
un honor formar parte de este tipo de giras, como ya ocurrió
con Trey Gunn, California Guitar trío, Oxygene Eight con
Linda Cushma y ahora con el ex-Peter Gabriel Jerry Marotta visitando
España.
A los conciertos de Suiza, Italia y Francia se unió la Stickista
y cantante israelí Irene Orleansky. Espontánea, dulce
y enérgica a la vez, ella puso su punto de vista diferente,
con una calma y musicalidad que se complementaban con nuestra “velocidad
musical masculina”. Canciones de antigua tradición
israelí, con cantos tribales y canciones de su propio repertorio
nos permitió formar un espontáneo trío con
una gran diversidad musical que el público disfrutó
en los concierto en los que ella participó.
En resumen, 25 conciertos, 4 países, diferentes idiomas y
publico y una larga lista de anécdotas y experiencias que
quedarán no solo en nuestro currículum, sino en nuestras
memorias y corazones.
El hermano de un músico cercano a nosotros se ha suicidado.
Yo no lo conocía, pero la cercanía de la muerte sorprende
mi lunes de calma.
“No aguanto mas”, ha dejado escrito en una carta.
No aguanto mas. Es una frase contundente, definitiva, terrible,
una bofetada al sarcasmo de la vida.
E inmediatamente pienso que la vida para muchas personas no tiene
un sentido.
¿Lo tiene para mi? ¿Lo tiene para mi música?
¿Es la música un sentido? ¿Me permite la música
“aguantar” esta vida?
Se hacen muchas cosas en nombre de la música, se habla de
ellas maravillas, se les da poderes de sanación, incluso
a veces algunos músicos creen que su música es fundamental
para la gente.
Este lunes no puedo creer eso. Nada de este mundo pudo salvar al
hermano de mi amigo, el no encontró nada que valiera la pena.
Cuantos días de preocupación por un acorde, cuando
en algún lugar del mundo hay alguien que no puede encontrar
un sentido para seguir aguantando.
Que ridículo me siento preocupado por tonterías cuando
alguien realmente no encuentra un motivo para vivir. Que perdida
de tiempo es buscar ser famoso o tener dinero, cuando ni tu fama
ni tu dinero pueden salvar a nadie.
Al menos al hermano de mi amigo.
--------------------
Mayo 22, 2007
Acabo de regresar de Francia, donde he ido a tocar invitado al
Prog Sud festival. Excelente! Una muy buena organización,
calidad de bandas invitadas y muscos de diferentes países
se dieron cita alli para 4 dias de musica, en un lugar muy profesional
y totalmente lleno de gente cada día!
La audiencia fué muy gentil conmigo, y me hicieron sentir
muy comodo durante mi actuación, pidiendome una canci´n
extra al final de mi concierto. Considerando que soy un desconocido
para muchs, fué un placer sentirme re-descubierto por un
público lleno de deseos de escuchar música proveniente
de diferentes partes del planeta.
Mi amiga Linda Cushma estuvo alli con su banda Oxygene Eight y deleitó
a la audiencia con su personalidad y musicalidad.
Aqui algunas fotos del evento. espero regresar alguna vez a Francia
a este Festival.
me preparo ahora para dos meses de gira con Jerry Marotta...brrrr,
que nervios. Tocaremos mayormente en España pero tambien
iremos a Suiza, Italia, y otro festival en Francia.
Mas noticias pronto!
GC
click to enlarge
--------
Mayo 2007
Sabe esperar, aguarda que la marea fluya
—así en la costa un barco— sin que al partir
te inquiete.
Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya;
porque la vida es larga y el arte es un juguete.
Y si la vida es corta
y no llega la mar a tu galera,
aguarda sin partir y siempre espera,
que el arte es largo y, además, no importa.
Antonio Machado
abrazos
GC
-------------
Abril 2007
Tocando con Jerry Marotta
Es un honor para mi anunciar que el baterista Jerry Marotta (Peter
Gabriel, King Crimson, Paul McCartney entre otros) me ha invitado
a girar en concierto y grabar en sus futuros proyectos.
Los que tocamos el Stick sabemos que Marotta tiene un proyecto con
el talentoso músico Tom Griesberg y también con el
Stickista Tony Levin y su banda.
Por esta razón, es un triple honor para mi intentar una nueva
aventura con este gran baterista. Es un intento de tocar nueva música
con el riesgo que esto incluye - un fantástico riesgo debo
decir -.
El primer paso de este trabajo comienza con conciertos en España
en Junio 2007, junto al popular bajista flamenco Pepe Bao como invitado.
También tocaremos en Televisión Española TV2
para todo el país. La emisión será retransmitida
a otros países algunos meses después.
Después de Junio, nos encontraremos con la Stickista israelí
Irene Orleansky para tocar en algunos países en el otoño
europeo. Después de esto... el destino dirá!
Aprovecho esta carta para anunciar también la pronta edición
del álbum CCA Project con el baterista Tim Alexander (Primus)
y Linda Cushma (Oxygene Eight). Los tres nos hemos reunido para
grabar un álbum especial, con algunas canciones tocadas por
Tony Levin, Trey Gunn, Steve Parrish y otros músicos de diferentes
países (México, Argentina, Spain) grabado a través
de internet.
Parece ser un primer álbum de una serie.
El destino también dirá!
saludos,
Guillermo Cides
------------------
Marzo 2007
He vuelto! (eso es importante?)
...y con un sinfin de historias en estos ultimos meses. A fin de
cuentas, somos y seremos lo que nuestra historia dice que hemos
hecho y vivido.
Antes que nada, debo decir que en Octubre/Noviembre de 2006 he realizado
la gira mas excepcional que jamas haya realizado en estos ultimos
años. Fueron 24 conciertos alrededor de Argentina y algunos
mas en Chile. Me acompañó mi buena amiga y cantante
Linda Cushma (Usa). Los dos nos hemos sentido como verdaderos artistas
-aun no sabemos si lo somos pero el publico parece creerlo y ha
venido a todos nuestros conciertos!
Debo agradecer a todos los organizadores de cada evento, en la mayoria
de los casos personas particulares que organizaban un evento con
musica "diferente" para su ciudad. Seguramente no soy
yo quien deba decir que la gira fue un éxito, pero es imposible
dejar de notar que todos los conciertos contaron con el soporte
del publico. Es decir que no nos dejaron solos en cada uno de nuestras
presentaciones. Esto, para un musico, es un premio que debe agradecer
y yo lo hago.
Hay muchas anecdotas alli, como por ejemplo cuando teniamos que
tomar el vuelo por la mañana que nos llevaria a Chile, y
el dia anterior habiamos llevado toda nuestra ropa a una tienda
de lavado, pero llegamos tarde a retirarla y la tienda estaba cerrada!
Eso significaba que no teniamos ropa para viajar! Asi es que tuvimos
que ir a un shopping a comprar algunas prendas que al menos nos
permitieran subirnos al escenario en buenas condiciones!
Tambien recuerdo una especial noche que surgio espontaneamente cuando
nos invitaron a una Jam sesion en una radio alternativa en la ciudad
de Junin. Fue tanta la magia de lo que alli ocurrio con las personas,
que en un momento apagamos la luz y solo quedo la musica sonando,
mientras personas del publico tocaban varios instrumentos de percusion.
En ese momento la musica aparecio como un verdadero vehiculo de
comunicacion entre las personas.
Como anecdota personal, debo decir que mi padre me ha acompañado
en casi toda la gira, haciendo las veces de manager, asistente de
escenario, chofer y padre! Fué muy divertido y pasamos grandes
momentos juntos. Supongo que es una suerte poder hacer música
profesionalmente y poder compartir esto con tu familia.
Respecto a esta gira, solo debo decir gracias, gracias y gracias
a los organizadores y al publico que nos permiten subirnos a un
escenario y contar nuestras intimidades a traves de la musica.
Evidentemente un acto de insolencia.
Saludos
Guillermo
-------------------
10 Septiembre 2006
Acerca del arte de enseñar
por Guillermo Cides
Hay muchas personas que tienen estilos y técnicas para tocar
música.
Cierto es que hay caminos que sirven mas que otros.
Pero es imposible -realmente imposible- pretender que una técnica
en especial sea la definitiva.
Eso significaría terminar la búsqueda, hacer llegar
a su final el deseo y la necesidad de crear.
Pretender ser el único conocedor de una técnica definitiva,
es como pretender ser el dueño del fuego: solo porque en
algún momento vio como el fuego ardía delante de sus
ojos cree que le pertenece.
No nos pertenece el fuego, solo su búsqueda.
La instrucción debe ser hecha en conceptos de ignorancia,
y no de sabiduría definitiva.
Quien dice que lo sabe todo, es porque ignora.
La instrucción tiene en común la humildad.
Ayudar a alguien a tocar música, es un proceso delicado,
y no puede ser hecho desde el concepto "Yo sé y tu no",
sino desde el concepto "Yo solo sé antes que tu".
El conocimiento es una cuestión de tiempo.
Quien crea ser dueño del fuego, ignora que el tiempo lo apagará.
GC
________________
31 Julio
Hola amigos.
hace tiempo que no actualizo mi diario, pero la verdad es que me
queda poco tiempo para esto entre los ensayos, conciertos, grabaciones,
las paginas en las revistas Guitarra Actual, Bajista y Revista de
Jazz, responders email, coordinar los envios de nuevos instrumentos,
el reciente Stick Camp en la isla de Mallorca, la presentación
de Electrik Consort en la fiesta mayor de El Vendrell, y mi cerveza
mientras rego algunas plantas!
Debo decir que aún tengo la agradable sensacion de la semana
de Stick Camp y la gira de 6 conciertos que hicimos con los Stickistas
en la paradisiaca isla de Mallorca.
Una excelente semana entre musicos y amigos. Mucho trabajo, y la
felicidad de estar tocando el Stick a todas horas con mas musicos.
Realmente hemos dado un paso mas en el mundo de los Seminarios de
Stick. Hay mas información
aqui.
A mi regreso a Barcelona, nos encerramos a trabajar
con Electrik Consort pues tres dias despues ofreciamos un concierto
en El vendrell. Fué un evento importante para nosotros, habia
muchisimo publico y desde temprano estaba puesto el escenario y
sonido para el show.
Nos divertimos mucho tocando y nos quedamos felices de como esta
sonando el trio. Creo que tenemos algo interesante entre manos,
pero aun estamos en la etapa de busqueda. De todas maneras ya tenemos
shows que nos obligan a trabajar seriamente -uno de ellos es junto
a Trilok Gurtu en el sur de España.
El siguiente show es la presentación de Electrik Consort
en Barcelona, en la sala Jamboree. Mira las fechas aqui.
Por otro lado, estamos terminando el masterizado
de CCA Project con Linda Cushma y Tim Alexander. Es realmente un
material interesante, y hay alli invitados de lujo!
El primer Compilado de Stickistas de Stick Center esta listo!
Me siento honrado de presentar a estos 22 artistas provenientes
de España. Argentina, Mexico, Brasil, Chile y uruguay. Es
una recopilacion de musicos que tienen algo que decir a traves del
Stick.
Tambien presento allí un especial tema que grabamos Emmett
Chapman y yo. Personalmente, es un momento histórico para
mi el haber compuesto y grabado esta canción junto al inventor
del Stick.
Han pasado muchos años desde que este bondadoso instrumento
llegara a mis manos por primera vez, y pasaron miles de conciertos,
muchas giras, canciones, melodias y personas. He conocido varias
parte del mundo llevando mi musica posible en el Stick. Asi que
podeis imaginar lo que representa para mi haber podido grabar esta
cancion con Emmett.
Le agradezco el haber puesto su confianza y entusiasmo para hacer
esta colaboración juntos -Emmett solo grabó un disco,
en realidad, y varios videos, pero tiene una musicalidad muy especial
e ingeniosa.
Tanto como el instrumento que inventó.
G.C.
------------------------------------
28 Febrero 2006
Las primeras canciones del projecto Cushma - Cides - Alexander
estan terminadas! No puedo esperar el momento para presentar estas
canciones, hay alli momentos muy interesantes!
Mas noticias y mp3 pronto....
GC
------------------
22 Febrero 2006
Hoy, despues de algunas semanas de luchar contra su enfermedad,
mi gato gordo se ha ido para siempre.
Te echare de menos, amigo...
Me siento honrado en comunicar que he aceptado ser endorser de la
marca de plugins Wave Arts. Actualmente
trabajo en la masterizacion del disco Cushma-Cides-Alexander
y realmente estoy utilizando esto plugins en muchos de las canciones,
especialmente el nuevo paquete Wave Arts Power
Suit 5 que incluye una poderosa reverb y un muy interesante
Panoramic, un sistema de ubicacion del sonido 3D que ayuda mucho
a pensar el audio de una manera "espacial" (adelante-atras)
en vez del habitual "stereo" (izquierda-derecha).
Hey, mucha suerte en el 2006 para todos!
GC
--------------------
27 Octubre 2005
Electrik Consort Tour
Wow!, ayer hemos terminado la primer parte de nuestro Electrik Consort
tour por Argentina, una serie de 12 show, a sido fantastico! El
público respondió realmente bien a nuestra inusual
propuesta de mezclar instrumentos no convencionales como lo son
la Zanfona (Siglo XII) y el Stick (de este siglo).
En este
mapa se refleja parte del tour que terminará en España.
Debo agradecer a todas las personas que trabajaron en el tour como
Carlos (el conductor que nos llevo en su Van y nos trajo sanos y
salvos a casa), Guillermo Zuloaga (ingeniero de grabación
de Tónica Records, que estuvo todo el tiempo cuidando nuestros
sonidos en los conciertos en directo); a los promotres de Rio Cuarto
"Amigos por la música", un grupo de 6 personas
que de forma privada organizan conciertos solo por el hecho de amar
a la música, sin fines de lucro para ellos, y ofreciendole
a la gente de su ciudad una serie de artistas que de otra manera
no llegarian allí. Aqui debo agregar que es increible -y
fantastico- que el trabajo que debieran hacer las Secretarias de
Cultura de cada ciudad, sea hecho por otras personas. La gente supera
el trabajo de los organismos oficiales, y estos deberían
aprender de ellos.
El mismo caso es en Patagonia, donde un músico/promotor -ademas
de una gran persona- llamado Mario Alvarez, organiza conciertos
en varias ciudades del sur desde hace 10 años!. Su banda
Espiritu Salvaje nos acompañó en varios de los shows,
excelentes personas y musicos que abrieron sus corazones para que
nosotros podamos estar alli.
Respecto al ultimo show en Patagonia, en la ciudad llamada Las Heras,
no podria explicar con palabras lo que significó para nosotros
y para ellos poder haber hecho realidad un concierto que comenzo
a planearse hace ya varios meses.
No voy a extenderme mucho aqui, pero no puedo dejar de decir lo
siguiente: personalmente he tenido la suerte de tocar en grandes
shows, me refiero en cuanto a producción, y rapidamente recuerdo
los tres conciertos junto a Jhetro Tull para 15.000 personas (5.000
cada dia), o la gira junto a Roger Hodgson por Sud america, donde
se contabilizaron aprox.50.000 personas entre todos los shows...Pero
cuando la organización esta a cargo de un centenar de chicos
de un pueblo pequeño, que armaron el escenario con sus manos,
pintaron los carteles uno a uno, y preparaon cada detalle del concierto
como si fuera de ellos mismos -lo era-, entonces pienso que los
mejores shows son otros, son los que estan hechos con ilusión,
no por el dinero, sino por el deseo de que algo mas especial ocurra
esa noche.
Ellos nos felicitaron despues de nuestro concierto, y yo no supe
como decirles que el concierto no era nuestro, sino de ellos.
Aqui hay una coleccion de imágenes
de algunos momentos.
Nuestro tour incluyo un concierto junto a Trey Gunn y Joe mendelson
que presentaron su nuevo proyecto Quodia en Buenos Aires, Argentina.
Como siempre, agradezco a Trey y a Joe por creer en mi musica y
permitirme formar parte de sus shows, como lo hicimos en Barcelona
y Madrid. Lo que ellos hacen en Quodia es realmente especial, intenta
ir a verlos cuando puedas.
Ahora estamos preparando los dos ultimos shows del año en
España, dos festivales que son la Fira
de Manresa y el Festival
de Jazz de Lleida donde compartiremos cartel junto a Manhattan
Transfer y Chucho Valdes.
5 Octubre: Junin
- Teatro Italiano - C/ Rivadavia 165 - 22hs. 6 Octubre: Rio Cuarto - Auditorio
Hotel Menossi - Avda España 41 - 22 hs. . 7 Octubre: Cordoba - Ruido de
Fondo, calle Fragueiro 1777. 21hs. 8 Octubre: Rafaela - Centro Cultural
Municipal - Sala de la sociedad Italiana -
Pueyrredón 262, 21.30 hs.- Rafaela - Santa Fe 9 Octubre: Rosario - Teatro Lavarden,
Calles Mendoza y Sarmiento, Rosario, Pcia. de Santa Fe. 10 Octubre: Venado Tuerto . Centro
Cultural Provincial Ideal - Pellegrini 961, Venado Tuerto, Pcia.
de Santa Fé CAMBIO de FECHA: 12 Octubre:
Junto a
Trey Gunn (K. Crimson) Teatro ND/Ateneo, calle Paraguay
918, Buenos Aires. 14 Octubre: Comodoro Rivadavia
- Centro teatro San Martin 1071, 21,30 hs.Chubut. 15 Octubre: Festival "10
años de conexion a la tierra", Auditorio Juan XXIII,
21 hs. - Pico Truncado-Santa Cruz. 16 Octubre: Los Antiguos-Santa
Cruz 19 Octubre: Las Heras-Santa Cruz 20 Noviembre:Festival
de Jazz de Lleida - Cafe del teatre de l'Escorxador. C/Carreró
Roca Labrador s/n - 20hs - Lleida - España. 5 Noviembre:Fira
de Manresa - Auditorio Conservatorio Municipal - 2 funciones:
19 hs y 23:30 hs - C/ Ignaci Blacells, 12 - Manresa, Catalunya -
España.
------------------------------------------
16 Septiembre 2005
Benditas maquinas.
Hace dos dias me ha pasado algo muy interesante: una de mis maquinas
se ha detenido de pronto y se han borrado todos los presets de sonido.
Esto significa cientos de sonidos archivados que utilizo habitualmente.
Por algun motivo de ceros y unos, no pude rescatar la copia de seguridad
que tenia del año 2004. Todo esto a una semana de un concierto
en el festival de Guitarra de Villa Gumiel de Izan, y a 8 dias de
mi partida al Tour Argentino donde haremos 12 shows.
Increible.
Esto significa varios dias de trabajo para rediseñar muchos
de mis sonidos habituales, probarlos en mi sistema, etc.
Lo interesante de la historia es que por alguna otra razon, pude
rescatar un backup hecho en el 1999 -o quizas antes.
En resumen, pude cargar mi maquina con sonidos que habia diseñado
en esa época. Lo que comenzó como un accidente informático,.
se fue transformando con el paso de las horas en recuerdos de sonidos
y canciones que hacia mucho tiempo no tocaba. Increiblemente, cada
sonido me transportaba a una situación del pasado, me recordó
a muchas personas que hace tiempo que no veo, y durantes estos ultimos
días, no sólo mi maquina volvió al pasado,
sino que yo mismo estuve allí.
Ha sido como sacar una vieja caja de zapatos con fotos antiguas,
imagenes de momentos increibles de años atrás, cuando
aún existia una lucha continua por llevar mi música
adelante.
Estoy agradecido por haber perdido todos mis programas de mi máquina.
Ello me ha permitido recordar.
Queria dejar aquí la sensación de que la pérdida
genera un encuentro.
Nunca es tarde para parder algo.
Gran noticia, estaremos de gira con Electrik Consort
por Argentina.
11 shows nos esperan alli, ademas de tocar con Trey Gunn y su proyecto
Quodia en Buenos Aires. Luego regresamos a españa para tocar
en el Festival de Manresa y el Festival de Jazz de Lleida. Mientras
tanto seguimos trabajando con Linda y Tim en nuestro CCA Project.
Se aproxima un tiempo de conciertos y actividades, nos veremos allí!
Respecto a mis Cds: siempre recibo emails preguntando por mis álbumes
y la manera de comprarlos. He decidido postear mi punto de vista
en mi diario para explicar que esta pasando con mis discos, tanto
antiguos como los que estoy grabando ahora.
Desde hace algunos años, he visto primero, y comprobado después,
que el mejor negocio para un músico era la autogestión
y autoedición. No hablo de estos ultimos años, donde
parece estar de moda la palabra "artista independiente",
ocultos bajo la sombra de un sello discografico multinacional. No.
Me refiero a hace 15 años, cuando Internet era una incipiente
idea. Fué entonces que descubri que el mercado discográfico
apuntaba a una dirección erronea. Por esa razon, nunca envie
ninguno de mis discos, ni demo, ni samples, a ninguna empresa de
discos -llamese Sony, BMG u otra. Por el contrario, cuando los musicos
soñaban con un contrato con las discográficas, yo
soñaba con editar mis propios albumes, y ser el dueño
de los derechos de copia de mis discos. Al parecer el tiempo me
ha dado la razón, y la aparición de Internet terminó
de hacer el trabajo definitivamente, dandole a los músicos
la posibilidad que estabamos buscando. Es una pena que muchos de
los músicos que en aquel entonces soñaban con contratos
discográficos, lo obtuvieron, obteniendo tambien la IMPOSIBILIDAD
de manejar su propio negocio. Hoy, muchos de estos músicos
se lamentan por no ser dueños de sus discos, y sólo
pueden contemplar cómo sus antiguas discográficas
editan una y otra vez esos discos.
Viniendo en el tiempo a estos ultimos 4 años, mi intuición
me dijo que habria un conflicto entre los sellos y los músicos,
entre el precio de un cd y la descarga gratuita en Internet, entre
las sociedades de autores (Sgae, Ascap, Sadaic, etc) y los artistas
que se autoeditan, entre las tiendas de ventas de discos y las ventas
a traves de internet.
Por esa razon, decidí quitar mis discos del mercado,
pues el mercado esta aún resolviendo su propia crisis. Esa
crisis se acentúa aún mas hoy, y yo estoy a la espera
de un mejor panorama.
He rechazado la oferta que amablemente me hizo David and Lynn desde
Londres. Tambien he decidido romper mi contrato con el sello Ventilador
Music de España. Son buena gente, nada debo decir, excepto
que sus planes estan fuera de una realidad y de una actualidad.
Los sellos dicograficos deberán revisar su estructura y la
propuesta que hacen a los músicos. Los músicos deberemos
adaptarnos a una nueva realidad de musica libre. Las asociaciones
de derechos de autor deberán replantearse en si mismas y
considerar el hecho que ya no somos pocos los músicos que
nos autoeditamos, es decir, que fabricamos y vendemos nuestros propios
discos.
Mi actividad profesional me ha llevado a manejar mi propio trabajo
de prensa, de organización de conciertos, de grabacion de
mis nuevas canciones, de fabricación de mis discos, y del
diseño de la política de marketing como artista. Precisamente
lo que hacia antes un sello discográfico. Esta politica me
dió excelentes oportunidades en relación a Tv, radios
y conciertos con algunos de mis favoritos artistas como EL&P,
Jethro Tull, Rick Wakeman, Trey Gunn, Fish and others –muchos
de ellos son artistas autoeditados.
Si a esto le agrego la venta a Internet, tengo la sensación
que ya no es necesario un sello, al menos que ellos me ofrezcan
algo nuevo a cambio.
Mi discos estan descansando en un cajón de mi casa. Ellos
se han ganado este sueño, y alli estarán un tiempo
mas hasta que decida re-editarlos dentro de una estructura bien
organizada de venta on line, o hasta que algun sello me ofrezca
algo mas interesante que un contrato desactualizado a una realidad
que se ve apenas enciendes tu ordenador.
Mientras tanto, continuo grabando y acumulando canciones que verán
la luz algún día -no descarto que en otro siglo!-
cuando la música tenga el lugar que realmente se merece.
saludos
GC
Si estas interesado en este tema, puedes descargarte algunos artículos
que escribi para la revista española Guitarra Actual.
<descargar PDF>
______________
Hey, hola a todos
Solo decir que mi tiempo libre es muy poco! Estoy
grabando varias cosas, una de ellas es el proyecto con Linda Cushma
y Tim Alexander. Los tres estamos grabando canciones para un album
que sera editado pronto. Los temas son muy interesantes!
saludos
GC
______
Mayo 4, 2005
En mis grabaciones he comenzado a trabajar con un
interesante software que me permite grabar los loops en mi ordenador.
De esta manera, puedo registrar con una excelente sonido las canciones
que habitualmente toco en mis conciertos!
A traves de una configuración de diferentes programas, puedo
tocar y grabar al mismo tiempo los Loops, o hacer el loop y luego
enviarlo a mi programa de grabación. Uno de los problemas
que me habia encontrado con el software para hacer loops, es que
en ellos no se puede hacer sobragrabaciones en el mismo canal (Overdub)
como habitualmente hacemos en los equipos como Jam Man, Repeater
y otros. Pero el programa SooperLooper lo permite.
Aqui os dejo fotos de la configuración de estos dias. Utilizo
para grabar los Loops el programa Ableton -no es el que uso habitualmente
para grabar en mi ordenador, pero en esta ocasión el duo
SooperLooper-Ableton funciona muy bien.
click para agrandar
click para agrandar
________________________
Abril 19, 2005
Queria agradecer a los amigos de Art Rock de Polonia,
por su amable crítica hecha en su web site acerca de mi The
Bach Tribute. Sus palabras me hicieron recordar los momentos de
la grabación.
Ellos dicen en su critica:
"...es muy f›cil bajar en un agujero profundo con tales experimentos
imposibles de realizar o exponerse simplemente a la ridiculez. Pero
esto no atemorizû a Cides..."
Es cierto: muchas veces durante la creación del Tributo a
Bach, conviví con la sensación de estar haciendo algo
que posiblemente sería criticado por los mas puristas y conocedores
de las obras de Bach. Lo unico que me mantuvo intacto en mi decisión,
fue cierto respeto con que trabaja en las obras, como si aquellas
melodias -hermosisimas melodías- fuesen de una porcelana
que el tiempo se habia encargado de refinar. Cada nota de aquella
obra, fué realmente un tributo a aquel hombre llamado Bach,
padre de 20 hijos, trabajador de la música mas que un héroe
de la música, y que muriera ignorado por sus contemporáneos.
Pero imagino -imaginé mientras grababa estas obras- que eso
a él no le importaba.
A nadie puede importarle su propio nombre cuando lo ha entregado
para siempre a cambio de elevarse hasta los cielos a traves de la
música.
CALIFORNIA GUITAR TRIO / CIDES & ELECTRIK
CONSORT
En las ultimas semanas estuvieron en España el grupo California
Guitar Trio. Hicimos juntos algunas apariciones en directo, Tv y
radio. En los pocos dias que pudimos compartir juntos, la música
nos permitió grandes momentos que quedaran en nuestra memoria.
Los CGT estuvieron grabando para la televisión española
y me han invitado a participar de uno de los temas junto a ellos.
Pronto se emitirá por la television española y podremos
anunciarlo. Esta emision también se vera en Sudamerica.
El periodista de radio 3 José Miguel López nos recibió
luego en los estudios de Radio 3 donde CGT tocó algunas canciones
unplugged, para luego entrar en una entrevista que duró todo
el programa. Allí pudimos hablar con el periodista acerca
de nuestros propios proyectos. Tuvimos la oportunidad de escuchar
algunos temas del nuevo Electrik Consort!
Gracias José Miguel por tu tiempo!
El concierto de Madrid fué especial para mí, pues
se trataba del tercer concierto de Cides & Electrik Consort.
Con mis compañeros Adriá y Cidao llegamos a la conclusión
que la energia de esa noche fué especial, y el público
respondió de una manera mas que positiva. Incluso estrenamos
una version de Cabsha de Led Zeppelin tocada con Zanfona! Imagino
que no es muy usual para el público escuchar y ver un trio
de Stick, Zanfona y percusión brasilera. Para mas informacion
de este nuevo proyecto puedes visitar la sección del trio
aqui.
Despues tocó el CGT en un concierto increible donde demostraron
una vez mas la maestria en el uso de sus guitarras. Paul, Bert y
Hideyo hicieron un repaso de su nuevo álbum y algunos de
sus clásicos también.
El final del show concluyó tocando un tema de ellos los 4
juntos. Inolvidable momento al menos para mi.
click para agrandar
Luego la gira se dividió en dos partes: por
un lado los CGT siguieron el tour hacia Burgos, Cantabria y Girona.
Por mi parte, fuí a Cantabria Cantabria dias después
donde tuve como invitada a la cantante americana Linda Cushma, con
la que actualmente estamos planeando hacer algunas cosas juntos
-ver informacion abajo.
click para agrandar
Respecto a Burgos y Girona: he recibido varios mails
preguntando acerca de mi presentación alli, a partir de que
fuí anunciado en los periódicos locales junto al CGT.
La respuesta la dejo aqui: un nuevo tour-manager está organizando
nuevos conciertos en estas ciudades y algunas más, por lo
que pronto estaré por allí presentando Electrik Consort.
Gracias por esperar y por vuestros emails!
click para agrandar
LINDA CUSHMA
Mi amiga Linda Cushma esta en Barcelona desde hace unas semanas.
Estamos trabajando en su nuevo álbum junto a Tim Alexander
-tambien actual baterista de Primus, un increible músico.
Entre los tres estamos intentando grabar este disco y ya hay algunos
temas que comienzan a tomar forma, muchas de las baterias estan
grabadas en el estudio de Tim en California, Linda esta actualmente
grabando algunas voces aqui y yo estoy disfrutando grabando mis
Stick en los tracks. Las tardes pasan rápido con Linda en
mi estudio, donde discutimos que caminos seguir en cada uno de sus
temas. Este momento de composición en la música es
uno de mis favoritos. Linda es una excelente cantante, con algo
especial en el timbre de su voz, os prometo adelantar algunas cosas
pronto a traves de esta web. Esta es uno de mis canciones favoritas
-Heart to weep, de su
anterior álbum con la banda Oxigene Eight.
click para agrandar
abrazos
GC
____________________
Febrero 7, 2005
Hey, como va todo.
Demasiado trabajo por aqui, a la espera de dos sucesos importantes
para mi en las próximas semanas: la presentación de
mi nuevo trío y la llegada de mis amigos Paul, Bert y Hideyo
de California Guitar Trio. Ambos trios en una gira por algunas ciudades
de España, suena bien, verdad?
Estaré tocando con los CGT en tres temas: Punta Patri, Red
Iguana y Cosmo Calypso. Buenas canciones llenas de buena música.
Especialmente Punta Patri, que tiene un excelente bajo tocado por
Levin.
Estaremos haciendo entrevistas en Radio Nacional, podras ver toda
la información en la pagina de presentación
de la gira.
Cada mañana ensayamos con el nuevo trio, es un proyecto muy
especial, con instrumentos realmente diferentes entre si: la Viola
de Roda de Adrá Grandía, un instrumento muy antiguo
al que hemos procesado con diferentes sonidos modernos. En la percusión
estara el brasilero Cidaô, con un set de percusión
muy especial.
Tocamos música que nos permite caminar por el espacio.
No lo crees? Mira nuestra foto
promocional!
Nos vemos en los shows.
GC
____________________
Diciembre 29, 2004
Mi corazon esta con las almas de los mas de 120.000
desaparecidos en Asia.
G.C.
__________________
Diciembre 24, 2004
Hace varios dias perdi mi gato.
Si, ya sé que el mundo tiene cosas mas importantes que mi
gato. Los periodicos hablan de cosas realmente serias, de guerras,
y paises que luchan por el petroleo. Eso si es grave.
Pero perder a mi gato fué mi tragedia personal esta semana.
No es un gato común: no sabe andar por las calles como los
demas, es gordo -obeso- y un poco tonto. Asi es mi gato.
Siempre crei que este mundo se cambia desde uno mismo, y no de otra
manera. Nosotros -el pueblo- no tenemos otra manera de cambiar las
cosas, excepto a traves de las urnas, a traves de movilizaciones,
a traves de las acciones, a traves de la cultura hecha por cada
uno.
¿Y todas estas cosas no son acaso el producto de un razonamiento
privado, personal e íntimo? ¿Has escuchado aquello
de que el cambio comienza primero en uno mismo y luego viene el
resto? Pues mi gato me reivindica con esta politica. Si puedo emocionarme
con la perdida de mi gato, puedo emocionarme con la perdida de personas
en otra parte del mundo. Si no consigo al menos amar a mi gato,
¿como puedo pretender amar a otras personas?
Hay grandes motivos para que una Navidad sea triste, y esos motivos
existen hoy -me refiero a las guerras, a la injusta distribucion
de la comida en en el mundo, al poder desmesurado de presidentes
desquiciados, al cancer, el sida, al mal llamado "tercer mundo"
-extraño escalafon inventado por un capitalismo perverso.
Si. Hay mucho motivos aún para una triste Navidad.
Aún así, la Navidad será para mí un
poco menos triste: mi gato ha vuelto a casa esta mañana.
Feliz Navidad
G. C.
______________
Diciembre 13, 2004
"...hay bastantes personas de índole parecida
a como era Harry; muchos artistas principalmente pertenecen a esta
especie. Estos hombres tienen todos dentro de sí dos almas,
dos naturalezas; en ellos existe lo divino y lo demoníaco,
la sangre materna y la paterna, la capacidad de ventura y la capacidad
de sufrimiento, tan hostiles y confusos lo uno junto y dentro de
lo otro, como estaban en Harry el Lobo y el Hombre.
Y estas personas, cuya existencia es muy agitada, viven a veces
en sus raros momentos de felicidad algo tan fuerte y tan indeciblemente
hermoso, la espuma de la dicha momentanea salta con frecuencia tan
alta y deslumbrante por encima del mar del sufrimiento, que este
breve relampago de ventura alcanza y encanta radiante tambien a
otras personas.
Asi se producen, como preciosa y fugitiva espuma de felicidad sobre
el mar de sufrimiento, todas aquellas obras de arte, en las cuales
un solo hombre atormentado se eleva por un momento tan alto sobre
su propio destino, que su dicha luce como una estrella, y a todos
aquellos que la ven, les parece algo eterno, y como su propio sueño
de felicidad."
El Lobo Estepario
Hermann Hesse. 1955.
_______________
Noviembre 23, 2004
Estos ultimos meses estuve trabajando en algunos proyectos de varios
musicos, y actualmente lo hago en algunos mas. Hay un resumen de
actividades en la seccion de Noticias.
saludos
G. C.
_____________________________
Noviembre 8, 2004
Una anécdota:
Muchos años atrás, participé de un seminario
de Robert Fripp llamado Guitar Craft.
Esto fué en un monasterio, donde 30 personas vivimos juntos
durante 10 dias.
Un día, durante la comida, irrumpimos junto a dos musicos
mas con los que habiamos preparado una canción con nuestras
guitarras.
Toda la gente estaba comiendo, y nosotros tres aparecimos por sorpresa
allí.
Mr. Fripp dijo: -Fantástico! Música! pero...como se
llama la banda?
Nosotros nos miramos uno a otro y dijimos: -errr...no tenemos nombre...
Él dijo: -Sin nombre! Fuera! Volved cuando tengáis
un nombre!
Nosotros salimos del salon y buscamos un nombre rápidamente.
Elegimos el nombre "Trust" (Confianza).
Volvimos al lugar nuevamente y esta vez anunciamos: -Hola, nosotros
somos "Trust"!...
Entonces Fripp dijo: -Eso es problema vuestro! Tocad la música!
Durante la tarde, estuvo hablando acerca de la importancia
del nombre, de lo que significaba para nosotros mismos, mas que
para los demás.
Interesante, no?
Saludos
G.
_______________________________
30 de Octubre 2004
Hola de nuevo.
Las ultimas semanas estuve de gira con Trey
Gunn.
Debo decir que fué un hecho histórico en dos formas:
1) Personalmente, conocí a Trey
Gunn en Argentina cuando King Crimson se reunió por primera
vez despues de muchos años. La reunion se hizo en Buenos
Aires, donde estuvieron ensayando y viviendo durante algunas semanas.
Luego se presentaron en varios conciertos en un gran teatro de la
ciudad. El resto es ya una historia conocida por todos.
Una de esas noches, tuve la suerte de tocar para todos ellos en
una cena. ¿Te imaginas ser un novato en el Stick y salir
a un escenario de un restaurant y delante tuyo tener sentados a
Gunn, Masteloto, Belew, Bruford...y todo el staff de ingenieros
de King Crimson? Pues asi fué como los conocí! Esa
noche, les regale un presente a los musicos que era un casette con
las primeras grabaciones de mi -inexistente aun- primer disco "El
Mundo interior de los planetas".
Recuerdo que al último a quien regalé aquel casette
fue a Adrian Belew, y el dialogo fué mas o menos este:
G.: Adrian, queria regalarte a ti tambien mi música...
Adrian: Oh! gracias, que bueno, pues ya le habia pedido una copia
a Trey...
G : Ah! querias hacer una copia ilegal de mi cassette!! (risas)
Adrian: (risas) ...a todos nos llega la hora!
Adrian tenia razon!
Finalmente, y despues de muchos años e historias, Trey y
yo nos volvimos a encontrar en un mismo escenario, esta vez en España
(Barcelona y Madrid).
Para mi significó cerrar un circulo en la historia.
Muchas gracias Trey Gunn por permitir que mis acordes sonaran en
tu show.
2) Es la primera vez, despues de tantas
controversias (lease Stick vs. Warr, música vs. música,
grupos vs. grupos)...es la primera vez que un Stickista relacionado
con la difusion del instrumento Stick, organizador del Centro de
Stickistas en Argentina y de Stick Center en España como
es mi caso, toca en un concierto junto a Trey Gunn, ahora uno de
los principales difusores del Warr Guitar.
Esta vez ha ganado la música. Ha ganado el intento de hacer
arte, cada uno desde su pequeño mundo, con el deseo de hacer
algo valioso, que realmente perdure en el tiempo.
Ha sido un intento de dos personas que podrian no haber compartido
el mismo escenario por posiciones políticas, pero ambos decidimos
con nuestras acciones artísticas, ofrecer lo que al fin y
al cabo hemos venido a ofrecer a este mundo: Música.
Fué un fin de semana de mucha adrenalina para todos incluida
los productores de los shows, con risas y tambien con momentos de
velocidad.
Hoy mis muchachos estarán tocando en Buenos
Aires- Argentina en un Concierto de Stickistas organizado por ellos
mismos.
Desde Barcelona les envio mis mejores deseos de que la música
aparezca en el teatro donde tocarán esta noche.
Uno de los momentos emocionantes de un show, son los momentos previos
a este. Ese nerviosismo y ese estado de agudeza emocional es posiblemente
uno de los mejores gustos que aparecen en la boca de un músico
durante su vida artística.
Les deseo los mejores momentos antes del show, y la mejor de las
descargas durante el show.
Ojalá que a los participantes –esto son los músicos,
los presentadores, los acompañantes y el público-
les atrape la magia de la música que ofrecerán alrededor
de la audiencia.
Buena suerte y mucha música!
G.C.
___________________
3 de septiembre
Extraño mundo el que nos toca vivir.
Esta noche quiero escribir algo para todos vosotros: no hay mucho
tiempo mas para intentarlo.
Este es el momento de intentar ser feliz.
Y la única manera es soltarnos de donde estamos agarrados
para mantenernos de pie.
En la música –que es igual que la vida- o lo intentas
definitivamente, o lo dejas para siempre.
Intentarlo vale la pena.
Inténtalo.
Abrazos
G.C.
___________
1 de Septiembre
Buen dia mundo...
Aquí estoy nuevamente.
Demasiado trabajo.
-) Concierto de Stickistas en Buenos Aires. Organizado por Stick
Center, y 8 excelentes músicos como lo son Gustavo Vidal,
Bernardo Dominguez, Dirseus, Jose Albarracin, Daniel Mastrorilli,
Daniel Sánchez, Matias Betti, and Miguel Lopez.
Cuantas Noches de Stickistas hemos hecho ya, amigos mios? 25? 28?
30? Ya no lo recuerdo, y me pone contento saber que haremos una
mas. Pero si que recuerdo el primer Concierto de Stick que se ofreció
en Argentina. Lo recuerdo porque el loco fui yo, en un bar del centro
de Buenos Aires llamado Nativo! En aquel momento, solo salió
un pequeño recorte en un periódico que hablaba de
aquel histórico evento –solo yo sabia que seria histórico,
el resto del mundo siguió su camino!
Mas tarde. el Stick se ha hecho popular en Argentina gracias a un
duro trabajo de promoción/artístico a traves del Centro
de Stickistas en Argentina, pero fundamentalmente gracias a la humanidad
de los músicos que siempre estuvieron en los eventos, y gracias
al público que se animo a ir a estos “Conciertos sin
historia” -asi me gusta llamar a estos shows que nunca existieron
antes en la historia de la música. Es la verdad.
Buenas suerte muchachos, sé que haran un gran concierto una
vez más. Info
--) Revista guitarra actual: seguimos escribiendo Las Páginas
de Stick Center en la revista española, con información
acerca del stick, sus artistas, equipos, historias, etc...Miralo
en Stickcenter.com/Magazine
---) Grabacion con Diego Blanco, en Mallorca: los stickistas Xavi
Oró, Diego Blanco y yo estuvimos mezclando nuestros dias
de sol y mar con una grabaciones para el álbum de Diego.
Muy interesantes momentos.
----) Un nuevo Stick Project con el stickista ingles Jim Lampi está
naciendo. Pronto habrá novedades acerca de esto.
-----) Mas ensayos con Electrik
Consort , suena muy bien, estoy feliz con este Project.
------) Interviews en algunos periódicos de Argentina y España.
Pronto enviaré este material al webmaster para que este disponible
en esta web
------) Si estas leyendo esto, es porque estas vivo. Además
de ser una gran noticia, no es una suerte? Abrazos.
G
_' )
_______________________________
6 de Agosto
Mi webmaster me ha mostrado hoy las estadísticas
de descargas de esta web y la de Stickcenter.com.
Lo más sorprendente -al menos para mi- es que el video disponible
grabado en un concierto en Francia, ha sido descargado 584 veces
en tan sólo 15 días (39 descargas por día).
Tengo que agradecer a todos vosotros por vuestro interés
en mi música.
Esto me ha animado a trabajar con mas ganas en mi DVD y estamos
pensando en poner nuevos videos on line.
Gracias,
G.C.
_____
5 de Agosto 2003
Los dias pasan rápidos en Barcelona, y pronto me tomaré
unas vacaciones -las islas de Mallorca son mis preferidas, aprovecharé
mi estancia allí para tocar algunos shows.
La stickista rusa-israelí Irene Orleansky me ha pedido que
grabe en su nuevo álbum.
Ha sido una experiencia muy agradable, hemos grabado a traves de
internet, pues ella estaba en un estudio de grabación en
Rusia y yo aqui en Barcelona!.
Su interpretación es muy buena y será un álbum
para tener en cuenta.
Su manera de tocar los bajos del Stick es realmente interesante,
y solo hace meses que lo toca. Una mujer en el Stick dará
un poco de aire fresco a este universo de Stickistas masculino en
mayoría.
Pronto os ofreceremos algunos mp3, mantente en contacto.
Encontrarás algo de su musica en la sección de Stickistas
de Stickcenter.com
G.C.
_________
21 de julio
He respondido varios mails que contenian la misma pregunta: ¿Que
significa el tema "Los dias que vendran?" (es la canción
que esta en el resumen del concierto con Jethro Tull)
Esta canción la compuse hace algún tiempo ya. En realidad
es una canción de auto-aliento, que pretendia en su momento
levantarme cuando estaba caido. Aún lo logra, pues me permite
pensar que nada está perdido aún, que quedan dias
por venir, y que es posible hacer eso que quieres hacer. La cancion
no tiene letra, pero dice en sus acordes "-ánimo..!,
arriba...! Sal al sol...!, el mundo es todavia hermoso, esfuérzate
por ser feliz!"
Es una de esas canciones que tu compones para ti mismo, y que por
alguna extraña razon de la comunicación, cuando la
tocas las personas sienten algo similar, como si pudiese leerse
en sus notas instrumentales, el sentido que le dió origen.
G.C.
__________
21 de Julio de 2004
Hoy por la mañana mi webmaster me enseño un nuevo
video optimizado para internet.
Este video es una parte de un DVD con el que hemos trabajado dias
atrás con mi amigo y stickista Pierre de Boismenu, y que
muestra el show que ofrecí en Francia. Será probablemente
un DVD en directo que editaremos en un futuro próximo.
Tengo un buen recuerdo de mi participación en el Allaire
Festival de Francia, posiblemente uno de los pocos festivales en
el mundo de tapping, donde los Artistico se destaca sobre la Demostración.
Este es también mi primer video distribuido en internet.
Luego de estos años de ostracismo y encierro en mi musica,
ha llegado el momento de ofrecer parte de ella al público
a traves de la red.
Debo decir que no creia en este sistema de comunicación hasta
que mi webmaster me mostró las estadisticas de nuestro contador
de visitas.
The Stick Center se ha transformado -sin quererlo- en un lugar frecuentados
por cientos de personas, posiblemente en busca de musica -es lo
que deseo imaginar.
Asi que aqui os devuelvo una cancion completa, en formato de video.
Que la disfruteis.
G.C.
_________
12 de julio de 2004
Me preguntan acerca del disco de Bach Tribute.
Lamento decir que no estará disponible por un tiempo. El
motivo de su ausencia no es ni mas ni menos que política.
He decidido guardar este discos en un cajón hasta esperar
que un sello con buenas intenciones este dispuesto a darle vida
nuevamente.
Sabemos de la "Caida del témpano" -así llamo
yo al derrumbamiento de las companias discográficas, acto
que estamos presenciando dia a dia. Finalmente, y después
de maltratar a la música de todas la maneras posible, parece
que la situación se ha invertido para ellos.
El mejor camino para un músico son los conciertos, siempre
lo fueron y siempre lo serán.
Ahora las companias quieren una "tajada" de los shows,
y el copyright de los discos.
He decidido romper los contratos de mis discos, y ahora soy el unico
que puede decidir por ellos, por ello he puesto mis energias en
los conciertos en vivo.
Como resultado están los Stick Projects que podrás
ver y escuchar en este sitio web.
De todas maneras, una buena noticia ha ocurrido el dia Viernes 2
de julio a las 14hs, mientras almorzaba con dos productores ingleses
en Barcelona: ellos estan interesados en la edición de todos
mis discos y alguno mas, con condiciones que favorecen a la música
sobre todo. Si este almuerzo sale adelante, los discos estaran pronto
disponible en mayor cantidad.
Abrazos
G.C.
______________
7 de Juliode 2004
Buenos dias.
Por fin tenemos una web mas organizada...
Estos dias, el chiste al respecto era que el antiguo "Stickcenter.com"
terminó llamandose "Scriptcenter.com" ! (un chiste
para webmasters...)
Hace un par de dias, Stick.com ha editado en su página web
un artículo que he escrito acerca de los Artistas o Demonstradores.
Lo podeis leer aqui www.stick.com/articles
o su version en castellano en stickcenter.com/articulos.
Posiblemente ello ha generado alguna polémica al respecto
expresada en foros y mails recibidos.
Eso es bueno.
Desde siempre he pensado que en los foros de músicos, se
habla demasiado sobre cosas que no son demasiado fundamentales al
hecho de hacer música -al menos para mi; al motivo primero
por el cual decidimos tener un Stick.
Por eso pretendí colaborar con mi artículo.
Cuando ingresé al mundo de internet, me imaginé a
los musicos intercambiando mp3, y contandose unos a otros acerca
del porque de sus composiciones, su significado, y este tipos de
cosas. Imaginaba los foros como una salida para no sentirte tan
solo en el mundo del Stick y su música, donde no son muchos
los ejecutantes -al menos no en tu barrio.
Sin embargo, pareciera ser mas preocupante un tornillo del puente
del Stick, que las canciones posibles -sin desmerecer los tornillos
del puente del Stick.
No quiero decir que no sean necesarios los forums, solo hago notar
la ausencia por momentos de algo que creo importante, por no decir
fundamental.
También este fué uno de los motivos por el cual armamos
la mayor base de datos de mp3 en internet de musica hecha con Stick
en nuestra pagina stickcenter.com, seccion MP3
Collection.
Al menos ahora, lo que imaginaba en un principio es en parte realidad.
He escrito un review de mi experiencia con Jethro tull que encontraras
en las noticias de esta web. Solo puedo agregar que para mí
fué una gran experiencia, mucho mas de lo que puede pretender
un desconocido músico con un desconocido instrumento.